Comida Rica en México.

Comida Rica en México.

Esta es la Comida Rica en México.

El día de hoy hablaremos de la comida rica en México, créeme que escribir este artículo ha sido de los más complicados, porque hay tantas cosas tan ricas que comer en México que faltan palabras.

Pero se tenía que hacer este artículo de comida rica en México, porque muchas personas nos habían preguntado cuáles son los platillos que me puedas recomendar si visito México.

Como lo digo es muy complicado este artículo, y estoy seguro que escribiré más de tres artículos hablando de la comida rica en México porque platillos sobran.

Te recomiendo estos otros artículos.

No porque sea mexicano y porque me encanta la comida mexicana, pero comida rica en México, podría en este momento enumerarte más de 300 platillos que se me vienen a la mente.

Pero bueno vamos a empezar por las primeras recomendaciones, que te podría recomendar si vienes a visitar a México y quieres probar la comida rica en México.

Antes de empezar con esta lista de comida rica en México, no lo voy a separar por Estados porque ese día todavía aún más complicado voy a hacer un listado en general de todo el país.

Comida Rica en México, la Birria.

Se prepara con carne de borrego o carnero, pero en otras regiones la preparan con carne de chivo y con carne de res en regiones del norte.

La carne se condimenta con un tipo de adobo que es a base de diferentes tipos de chiles, algunos condimentos y sal.

Y la salsa o consomé es el jugo que resulta con la cocción de la carne y su principal ingrediente sobresale el tomate, es un platillo caldoso tradicional en México.

De los lugares en donde más se conoce la birria, es el estado de Jalisco en donde se dice que se puede comer la birria más rica de todo México, aunque hay lugares en otros estados que también es muy rica.

En toda la República mexicana se hace la birria cada quien la hace a su antojo, cada quien tiene su receta, pero en general este guiso sobre todo lo encontrarás los fines de semana.

Salsa roja

Comida Rica en México Pan de Cazón.

Es originario del estado de Campeche, se prepara con cazón este tipo de pescado proviene de la carne del tiburón pequeño.

Se asemeja a la lasaña pero lo que lo hace diferente que en lugar de láminas de pasta se utiliza tortillas, y en el caso de la carne se sustituye el cazón desmenuzado y guisado.

Para que las tortillas tengan un sabor especial se le agregan frijoles refritos, todo esto se le vierte una salsa a base de jitomates, chile habanero, epazote.

Comida Rica en México, Asado de puerco.

En algunas celebraciones tradicionales es un platillo fundamental que no debe de faltar esto es en algunos lugares como Puerto Rico, Cuba, Filipinas.

En las celebraciones que se ofrece este platillo es principalmente el día de acción de gracias o navidad.

En México donde se conmemora fechas importantes es en el estado de Coahuila.

Su elaboración consiste en cortar en cubitos de 3 centímetros aproximadamente la carne de cerdo, se fríe en manteca de cerdo.

La salsa se prepara con chile ancho, cascabel, laurel, cebolla, órgano y ajo se le agrega la carne y se deja a fuego lento unos 10 minutos.

Este platillo lo puedes acompañar con frijoles charros y tortillas.

Comida Rica en México, platillos.

Comida Rica en México, Sopitos Colimenses

Su origen es en el Estado de Colima, son elaborados con tostadas pequeñas que están hechas a mano, se fríen en aceite, se le agrega carne molida acompañada con salsa de tomate.

La tradición de los colimenses es cenar 5 sopitos en restaurant llamados cenadurías.

Caldillo durangueño

Platillo típico de la Región del Norte del país, se prepara con carne de res, chiles y jitomate, en la región de Durango lo preparan para algún festejo por lo cual atrae más turistas.

Cuentan que hace algunos años se sumó a un Record guiness por ser la sopa más grande la cual se elaboraron 1,800 kilos de carne en 5 mil litros de agua para 25 mil personas.

Guacamaya

Platillo típico de León Guanajuato, el cual consiste en un bolillo que se rellena de chicharrón acompañado con delicioso aderezo a base de chiles serranos y chile de árbol.

Y suficiente jitomate para que le dé un exquisito sabor, con los colores que se combinan en el platillo a ello se le debe el nombre de guacamayas.

Barbacoa en mexico

Comida Rica en México Pescado a la Italia.

Se prepara con huachinango es un platillo típico de la costa del Estado de Guerrero.

Los habitantes que se dedican a la pesca lo preparaban asándolo en brasa lo cual le introducían un palo por la boca al pescado.

Hoy en día se abre el pescado en posición de mariposa se le añade mayonesa esto sirve para ablandarlo, se condimenta.

Barbacoa de Borrego

Platillo tradicional del Estado de Hidalgo, para su preparación consiste en escavar un pozo que este servirá como horno se hace alrededor de metro y medio de profundidad.

Se recubre con una capa de piedras. La carne se selecciona ya que puede ser de carnero joven se sazona y se envuelve en pencas de maguey también el pozo debe de cubrirse de pencas de maguey.

Para que así tome el sabor que lo caracteriza, además de colocar un recipiente donde capta el jugo que esto nos servirá para el consomé.

Comida Rica en México, Carnitas Michoacanas

Se considera una tradición culinaria en el estado de Michoacán, esto se debe a su preparación la carne de cerdo se fríe en un cazo grande de cobre.

Al igual tiene mucho que ver el sabor que se da al combinar este material.

Cecina de Yecapixtla

Platillo que es originario en el Estado de Morelos, se prepara a base de tiras que son de carne de cerdo y de res, en la de cerdo es de lomo y en la de res son las piernas se colocan en tablas para agregarles sal.

Se deja orear por unos 30 minutos esto es para que agarre la consistencia de carne seca, se deja reposar en un lugar seco, limpio y cerrado después de los 30 minutos se añade manteca de cerdo.

Se doblan y se refrigeran. Después de esto se asan en un comal, las puedes acompañar con salsa de guacamole, crema, tortillas y frijoles.

Atole de mexico

Comida Rica en México, Pescado Zarandeado

Platillo Típico de Nayarit, se recomienda  hacerlo en un asador al aire libre, se utiliza una zaranda tradicional (instrumento que está compuesto por un aro o un marco el cual está asegurado con un cuero o un tejido con agujeros).

Otra forma de cocinarlo es colocarlo en papel de aluminio, se añade mantequilla, se condimenta con pimienta, ajo y el jugo de limón.

Cabrito al pastor

En Monterrey lo consideran los turistas como un platillo tradicional, su preparación se realiza ensartando una vara de granjero hoy la conocemos como varilla de metal en la pierna del cabrito.

La otra parte de la varilla queda ensartada cerca de las brasas del carbón, su cocción es lenta. En Monterrey es conocida la fritada

Consiste en guiso de cabrito lechal, el cabrito que se prepara en salsa de tomate, y el cabrito al horno.

Comida Rica en México, Chile en nogada.

Platillo mexicano que por su popularidad a nivel nacional es conocido como una tradición en el Estado de Puebla.

Se dice que se debe a las madres agustinas del convento de Santa Mónica en Puebla decidieron elaborar un platillo que tuviera las características de los colores de la bandera en aquella época del ejercito Trigarante.

Su preparación se lleva a cabo mediante rellenar un chile poblano con picadillo guisado puede ser de carne de cerdo o de res, se cubre con crema de nuez, la granada conocida por sus granitos y el perejil picado.

Carne a la tampiqueña

Platillo popular y tradicional del Estado de Tamaulipas, En sus inicios se relata en el año 1939 fue creado por cocineros que eran originarios de San Luis Potosí.

Se llamaban Fidel Loredo y José Inés la mayoría de su vida fue en Tampico es por ello que es tampiqueña.

Se conforma el platillo por tiras de carne asada, se acompaña con enchiladas verdes estas les añades queso blanco, frijoles negros y guacamole.

Su salsa hecha con chile piquín.

Comida Rica en México, Escamoles.

En náhuatl es azcatl que significa hormiga y molli guiso. Se considera como un platillo exótico, consiste en larvas de hormiga guijera, las cuales se comen fritas en mantequilla y epazote, se mezcla con huevo y otros guisos.

Cochinita Pibil

Guiso popular y tradicional del estado de Yucatán se basa en carne de cerdo adobada en achiote, se envuelve en hoja de plátano y cocida dentro de un horno de tierra.

Se prepara con cebolla morada en naranja agria y chile habanero, muy común en la región. El término pibil es de origen Prehispánico.

Dulce de Ate

Elaborado con distintas recetas y frutas como guayaba, pera, tejocote, mango, manzana, zapote.

En algunas regiones se considera parte de su gastronomía. La receta tiene su origen en el Virreinato de la Nueva España.

Los primeros y más populares ates que surgieron es el de mango, zapote, guayaba y manzana.

Leave a Reply