
Atrévete a deleitar el paladar con la comida típica de Guadalajara
Si eres de los que disfruta conocer los lugares que visita por su gastronomía, entonces es momento de que conozcas la comida típica de Guadalajara.
Tierra del mariachi y el tequila; de mujeres hermosas y paisajes increíbles, Guadalajara es una de las ciudades consentidas por muchos.
Ciudad caracterizada por hermosas plazas coloniales y majestuosos lugares emblemáticos como el Teatro Degollado, Guadalajara es un sitio que sabe despertar los sentidos.
Y es que la majestuosidad de la capital de Jalisco, se asoma en cada una de sus manifestaciones culturales.
En este sentido la Comida típica de Guadalajara es motivo de orgullo no sólo de los lugareños, sino de todo México.
Y es que su cocina se ha mantenido prácticamente intacta desde sus primeros pobladores, conservando una tradición milenaria que ha pasado de generación en generación.
Poseedores de un arte culinario muy particular, conozcamos algunos de los platillos típicos de de la Comida típica de Guadalajara.
Comida típica de Guadalajara: Tortas ahogadas

Imposible hablar de la Comida típica de Guadalajara sin mencionar las famosísimas tortas ahogadas, un plato tan delicioso como representativo de estas tierras.
Y es que las tortas ahogadas son tan populares en Guadalajara, que es posible desayunar, comer y cenar con este platillo.
Su preparación resulta bastante sencilla, sin embargo el sabor es inmejorable: un pan con forma parecida al baguete, relleno de carne y sumergido en salsa picante de chile de árbol.
Esta torta literalmente se ahoga en la salsa de Yahualica, de ahí el nombre tan particular; cabe señalar que la carne que se usa para el relleno suele ser en tiras, cubos o en trozos.
Además del excelente sabor, el aroma y picor de estas tortas las hacen verdaderamente adictivas; suelen acompañarse con cebollas desflemadas bañadas en limón.
En la actualidad, manteniendo la esencia de las tortas ahogadas, hay quienes las hacen de camarones y otras carnes.
Te dejo estos enlaces de interés:
Pozole con maíz de cacahuazintle
Si el pozole es de por sí, una delicia culinaria para todos los mexicanos, el pozole con maíz de cacahuazintle es todavía más especial.
La característica de este maíz es el proceder de una mazorca de mayor tamaño al promedio y tener granos más blancos.
Y una de las particularidades en su preparación es que los granos se precocen en agua con cal, de modo que se desprendan de la cascarilla que los recubre.
El pozole puede prepararse con carne de pollo o de cerdo, y se le añade rábano picado, cebolla picada, lechuga picada y mucho jugo de limón.
Adicionalmente quién guste puede agregarle un poco de salsa picante; este pozole se sirve en platones de barro y suele comerse con tostadas.

Comida típica de Guadalajara: Las carnes en su jugo
Este es uno de los platos de la Comida típica de Guadalajara, posee una mezcla de sabores y texturas únicas.
Fusión de tocino, carne, consomé de pollo y frijoles son los ingredientes que hacen de este platillo un manjar al paladar.
Para la preparación se fríe el tocino, luego se fríe la carne en el mismo sartén o cacerola empleado para el tocino.
Una vez listas, se prepara una deliciosa salsa de cilantro, tomates, chiles serranos, ajo y cebolla
Con esta salsa se baña la carne y los frijoles se mezclan con el consomé de pollo dándole un sabor inimaginable.
Esta delicia se suele acompañar con cebolla picada, rábanos y unas deliciosas tostadas.
Menudo para la resaca
Varios son los platillos que los mexicanos emplean para aliviarse la resaca, pero nada como el delicioso sabor del menudo, tradición de la Comida típica de Guadalajara.
Si sientes que necesitas recuperar la energía, la concentración y elevar tu ánimo a todo lo que da, tienes que probar este típico platillo a base de panza de res en caldo de chile rojo.
Este plato además de estar lleno de sabor y picor, es un plato que une a los amigos y las familias mexicanas.
Se prepara a base de chile guajillo, ajo y sal; la carne se pica en cuadritos y se cocina con cebolla, hierbabuena y orégano, lo que le da un toque inigualable.
Además de emplearse para la resaca, es un plato tan preciado que en muchos lugares lo consideran parte del menú de alguna celebración.
Así que no te extrañe, ir a alguna fiesta y que te sirvan este plato; acompáñalo con limón y cebolla picada te fascinará.

La tradicional birria
Quién no ha escuchado hablar de la deliciosa birria de Jalisco, uno de los platos que sin duda más enorgullece a la región y a su Comida típica de Guadalajara.
Aunque la receta original es con carne de chivo, también hay quien la prepara con carne de borrego, res o cerdo.
Para su preparación se mezclan los chiles con orégano, pulque y sal, para luego mezclar la carne en una olla y llevarlo al refrigerador por todo un día.
Después se mezclan pencas de maguey con el chivo o la carne que se haya elegido para preparar la birria, y se lleva al fuego para cocinarse.
Finalmente, se prepara una salsa de jitomates y se cubre con ella toda la carne, para así obtener la rica birria típica de este estado de la República.
Los lonches amparito
Este es uno de lo platillos que más abunda en las calles y puestos de Guadalajara, es un clásico hecho a base de pan de birote en el que se emplean diferentes rellenos.
Ya sea que lo desees de jamón; panela; pierna; lomo; o lo que prefieras, “los lonches” pueden satisfacer tu hambre y tu antojo.
Es común agregarles aguacate, chiles y queso; y además de muy económicos con una comida bastante práctica.
Si andas por el centro de Guadalajara no dudes en pasar por “Amparito” que es uno de los lugares de mayor tradición en el arte de preparar los lonches jaliscienses.
Con un respaldo de más de 50 años y largas filas de comensales, “Amparito” seguro que no te defraudará y te darás cuenta de porqué es uno de los lugares consentidos para degustar este platillo.
Jericallas, la receta de la monja
Y si de Comida típica de Guadalajara y deliciosa se trata, Guadalajara no sólo tiene platillos salados, sino también una variedad de postres fascinantes.
Uno de los más populares es sin duda la jericalla, un poste 100% tapatío que se prepara con leche, vainilla, canela, huevo y azúcar.
Estos ingredientes se mezclan, se hierve y luego se deja enfriar hasta que se entibia para después llevarlo al horno hasta que quede una capa dorada en la superficie.
Este postre data del siglo XIX, época en la que una monja llamada Jérica lo creo para tener un postre que darle a los niños de un albergue en el centro de Guadalajara.
Desde entonces, este postre se popularizó en toda la región y ahora es fácil de conseguir en toda la ciudad; es un postre barato y delicioso.
Enchiladas tapatías, comida típica de Guadalajara por excelencia

Todo mundo sabe que las enchiladas son un platillo típico mexicano, sin embargo Guadalajara tiene su propia versión de este platillo.
Para preparar las enchiladas tapatías, los chiles se desvenan y se muelen con cebolla, sal y ajo, luego se sofríe en un poquito de aceite y la salsa queda lista.
La tortilla se pasa también por aceite caliente, se rellana de queso y se enrolla en forma de taquitos.
Se colocan en un plato ancho y se bañan con la salsa, se agrega más queso, lechuga, cebolla en rodajas; también es común que se preparen con carne de res o cerdo.
Como estos, muchos más son los platillos con los que Guadalajara puede literalmente enamorar tu paladar.
Así que sin importar qué plato elijas para iniciar a degustar tus sentidos, te aseguramos que todos te fascinarán y te dejarán con un gran sabor de boca.
La comida típica de Guadalajara te ofrece un poquito de su encanto a través de la magia de su gastronomía tan exquisita.
Así es que date una vuelta y checa la Comida típica de Guadalajara, seguro quedarás extasiado.