Las mejores playas de México.

Las mejores playas de México

Hoy te dare un listado con las mejores playas de México.

El dia de hoy te hablare de las mejores playas de México y cuales son los lugares que te aconsejo visitar en este momento, te aseguro que tendras una gran experiencia en estas playas de México.

Para la gran mayoria de las personas las playas son los lugares mas recomendables para visitar, mas que los bosques o que las montañas.

Es por eso que dando respuesta muchos mensajes sobre cuales son las mejores playas de mexico, decidi hacer este articulo, no quiero decir que estas son las unicas playas.

Tal vez estos articulos te interesen.

En realidad este es solo un listado de Las mejores playas de México, a mi opinion, si tu tienes otra opinion, es realmente muy valida, no queremos generar una polemica al respecto.

Asi que mejor diremos que esta es la parte una de Las mejores playas de México, escribire las siguientes partes en donde agregare mas playas en este listado.

La idea es darte a conocer algunos lugares que segun estudios son mas visitadas y son los lugares preferidos, espero disfrutes este listado de Las mejores playas de México.

Playa Norte, Islas Mujeres una de las playas de México.

Su belleza de esta playa se considera de las más deslumbrantes en México.

Su característica principal son su arena y sus aguas cristalinas, además de contar con un clima cálido subhúmedo podrás disfrutar de una temperatura de 28°C.

Uno de sus hoteles es el Ixchel Beach de 4 estrellas se ubica en la Playa Norte en él se disfruta de una piscina, bar y restaurant.

El hotel de nombre Nautibeach condos se conforma de pequeños apartamentos cuentan con cocina, utensilios y nevera, podrás disfrutar de un tour en bicicleta.

Si lo que buscas es relajarte está el Cabañas María del Mar que está asociado al SPA la casa de la luz te ofrece masajes y tratamientos faciales.

Además de deleitarse de su comida en sus diferentes restaurantes uno de ellos es el restaurant Tuturreque a que la especialidad de la casa es el pulpo a la parrilla.

Para los niños el restaurante Ángelo cuenta con menú en pizzas de buen precio.

Para los que se encuentran de Luna de Miel complácete de una velada tranquila con tu pareja en el sunset Grill que está a la orilla del mar.

Eres de los que les gusta la fiesta, bailar y pasarla bien diviértete en el Jax Bar Grill degusta de su riquísimo y variado menú que se compone de hamburguesas, tacos y cocteles.

El Tiny´s Bar su principal ambiente es de fiesta y de un buen tequila con toque habanero.

Bahías Órgano y Maguey

Bahías Órgano y Maguey, una de las playas de México.

Estas bahías se encuentran juntas, pero cada una cuenta con sus características muy únicas la Playa maguey cuenta con un suave oleaje, actividades acuáticas.

De fácil acceso para llegar, todo lo contrario de la Playa Órgano para llegar es necesario de un viaje en barco que su tiempo de recorrido es de 10 minutos desde Santa cruz.

Podrás apreciar de su arena de color blanco, agua cristalina y templada, además de su vegetación se conforma de macuil, mangle, guayacán y guanacaxtle y su fauna se encuentran peces de diferentes tipos:

  • pez vela
  • pez gallo
  • marlín
  • aves acuáticas
  • pato buzo
  • gaviotas
  • tijerillas
  • aves silvestres
  • palomas
  • zopilotes
  • codornices
  • chachalacas.

Playa Paraíso, Cozumel Quintana Roo, una de las playas de México.

Es una de las islas más grandes que se encuentran en México, además que cuenta con 70,000 habitantes, se ubica en el Mar Caribe. Se práctica el buceo, Kayak, Snuba, el esnorquel.

En sus atractivos turísticos con los que cuenta esta el Museo de la Isla, San Gervasio sitio arqueológico donde se rendía tributo a la diosa del amor y la fertilidad, te recomendamos que visites Discover México.

Encontraras sitios, artesanías y estilos de vida que son representaciones más importantes de la República.

El parque Chankanaab en él está la laguna que tiene su mismo nombre. En el lugar donde las tortugas depositan sus huevos es en el Parque punta Azul.

playas para descansar

Islas Revillagigedo, una de las playas de México.

Ecosistema que se compone de tres islas: la isla socorro, San Benedito, Clarión aparte de disfrutar de un islote.

Por su belleza natural que consta de una diversidad de aves y especies marinas las cuales se nombran como los Galápagos mexicanos.

Entre la variedad de fauna se encuentra las ballenas jorobadas, tiburones martillos y mantas estas especies además de encontrar un hábitat seguro para ellas y sus crías.

Entre el pasar de los años se dice que en 1994 se declaró como área Natural protegida, 2017 se decretó como parque Nacional y en el 2008 Reserva de la Biosfera.

Y no podríamos de no nombrar que su mayor logro cuando fue declarado Patrimonio Natural de la Humanidad en el 2018.

Punta Nizuc, Quintana Roo, una de las playas de México.

Se popularizo por su arrecife de coral esto atrae turistas para bucear y practicar el esnorquel.

En ella se encuentra el Museo Subacuático de aire que pos sus siglas es MUSA en el podrás recorrer en bote donde se aprecia en su fondo de vidrio sus exhibición de una extensa variedad culinarias.

Al igual disfrutarás de sus restaurantes que ofrecen  parrilladas en filetes y mariscos. Algunos de sus hoteles son GR Caribe by Solari, The Westin Resort y Soa Cancún, Royal Solaris Cancún.

Mazunte, Oaxaca

Mazunte, Oaxaca, una de las playas de México.

El nombre se deriva del Náhuatl Manotetia significa por favor deposita huevos aquí, otra manera que se le conoce es porque se refiere a que abundan variedad de cangrejos.

Este lugar se caracteriza ya que las tortugas vienen para poner huevos.

Por su conserva de atributos simbólicos y una bella arquitectura, se considera pueblo antiguo por su cultura e historia lo cual el 25 de Septiembre de 2015.

Fue declarado pueblo mágico por la Secretaría de Turismo. Conocer algunos de sus lugares como es la de cosméticos naturales, sus universidades como el Instituto Politécnico Nacional y la Universidad Nacional Autónoma de México.

En la empresa Cosméticos naturales, existe producción como gel de baño, shampoo, jabón su originalidad lo distingue con su eslogan del milagro de mazunte.

Además de ofrecer recorridos en la Boquilla y ventanilla, la Mina, Estacahuite, puerto ángel.

Puerto Escondido

Puerto Escondido, Oaxaca, una de las playas de México.

Se caracteriza ya que es la ciudad que cuenta con más población, con un clima subhúmedo, temperatura es de 27°C, anteriormente se conocían como la bahía de la mujer oculta y más tarde como la bahía de la escondida.

A comienzos del siglo XX era conocido como punta escondida, en la década de 1930 se estableció como puerto comercial esto fue gracias a Guillermo Rojas Mijangos.

Estableció la primera línea de café en el área del sureste mexicano lo cual fue nombrada aerovías Rojas.

Su economía se conforma por el turismo y la pesca en ella se cultiva sandías, cocos, mangos, limones y papayas.

Algunos de sus sitios de interés podrás visitar el centro Botánico de la UMAR, playa bahía principal, playa Manzanillo, Playa puerto angelito, playa bacocho, playa zicatela, playa piedra.

En sus fiestas está el carnaval de la costa donde se elige a la reina del carnaval, disfraces, batucada, carros alegóricos.

El Festival Costeño de la danza se lleva a cabo desde hace 20 años se puede apreciar manifestaciones artísticas como danza, música, representada por grupos autóctonos de las siete regiones que se encuentra en el Estado de Oaxaca.

Algunas de sus Danzas se conocen el loro petate, la danza de la tortuga, el berelele, los tejoncones.

Isla lobos, Veracruz

Isla lobos, Veracruz, una de las playas de México.

Está formada por un conjunto de arrecifes, los del norte San sombíos, los del sur y sureste tienen paisajes caribeños.

Entre sus actividades se encuentra el buceo, la pesca, campamentos, en ella encontrarás tiendas de campaña.

Cuenta con una base geológica rocosa lo cual permite contemplar de su belleza con ambiente rustico, aguas cristalinas, además de disfrutar de su tranquilidad acompañada con una tina, arena blanca, palmeras.

Para practicar el buceo lo puedes hacer en la poza del ahogado está rodeado de formaciones rocosas llenas de coral y vida marina, la plataforma tiburón en ella subsisten organismos marinos desde esponjas, corales y anemonas.

Akumal. Quintana Roo, una de las playas de México.

En maya significa lugar de las tortugas se considera  balneario que se encuentra en la Rivera Maya, consta de arena blanca, aguas cálida y arrecife de coral.

Podrás visitar la caleta de yaku , existe en ella toda clase de peces y aparte de practicar el snorkel, también de practicar la pesca deportiva, el buceo, la exploración de cenotes, los paseos de bicicleta, caminatas por la jungla.

Cuenta con villas renovadas, modernos condominios, edificios de aspecto morisco, villas de lujo con vista al caribe.

Xpu-HA, Quintana Roo

Xpu-HA, Quintana Roo, una de las playas de México.

Se encuentra cerca de Tulum y significa estero de dos aguas. Se caracteriza por sus aguas transparentes y frescas, las cuales son ideales para nadar y bucear alrededor de sus arrecifes.

Y si para ti que gustas de ver gran variedad de peces te recomendamos visitar al norte de la playa, y por si fuera poco de una zona rocosa.

Al igual para que disfrutes de descansar en las orillas de la plaza podrás estar en hamacas, camastros y sombrillas.

Playa del Amor, Baja california Sur, una de las playas de México.

En ella podrás apreciar su tersa arena y cristalina agua color azul, el arco de cabo San Lucas se caracteriza por su ambiente desértico.

Con varios cactus, lo cual es para complacerse y gozar como un renovador de energía para tu alma.

Encontrarás la pitahaya agria, palo de fierro, el cardón y manzanilla, Considerando los dos lugares para turismo  Cabo San Lucas es dinámico y san José del Cabo para los amante de lo colonial y de la tranquilidad.

Sayulita, Nayarit

Sayulita, Nayarit, una de las playas de México.

Se encuentra en la costa del Pacífico, a espaldas se localiza las montañas de la sierra Madre Occidental.

En sus galerías podrás detectar obras de arte del pueblo indígena huichol. Alégrate de gozar el cerro del mono que con su paisaje quedarás deslumbrado por su belleza.

Entre sus actividades se encuentra clases de Paddle Board, clasel, retiro de yoga, Mountain bike, clases de surf.

La isla del coral es aquí donde se práctica el esnorquel, aparte de sus aves como pájaros bobos de patas azules, pelicanos.

Para disfrutar de su comida  Don Pedro es un restaurant ofrece la especialidad de la casa de mariscos y pescados, otro platillo es la pizza de camarón con tocino y el camarón a la cerveza se sirve con salsa de chipotle.

Quieres tranquilidad y descanso puedes hospedarte en Haramara Retreat cuenta con una alberca y un restaurant que te complacerá con sus menús que contienen alimentos orgánicos.

Puerto Morelos Quintana Roo, una de las playas de México.

Cuenta con un arrecife, fue declarado como parque nacional es ideal para buceo, windsurf y snorkel.

Este arrecife forma parte del Gran cinturón de arrecifes del Atlántico occidental formando parte del gran Arrecife maya e iniciativa del Sistema Arrecifal Mesoamericano.

Participaras en actividades marinas, no motorizadas, buceo, ciclismo, paseo en cuatrimoto, paseo a caballo.

Entre sus festividades está el torneo de pesca, fiestas religiosas, carnaval, festival de música.

Loreto, Baja California Sur

Loreto, Baja California Sur, una de las playas de México.

Su fundación se debe a la misión de Nuestra Señora de Loreto, esto fue en el año de 1697 por los Jesuitas. Entre 1697 y 1703 se construyó la primera iglesia de la Misión de Nuestra señora de Loreto.

Su principal turismo viene de Canadá y Estados Unidos. Se práctica la pesca deportiva y comercial.

En ella se encuentra la playa Agua verde, Ensenada Blanca, San Bruno, Napoló.

Entre sus festividades esta la fiesta de la fundación de Loreto que se celebra del 19 al 25 de Octubre, Copa dorado se refiere al Torneo estatal de pesca, fiesta de la virgen de Loreto que es el 8 de Septiembre.

Fiesta de San Javier del 16 l 3 de Diciembre en honor a San Francisco Javier que es Santo Patrono.

Puerto Ángel, Oaxaca, una de las playas de México.

Se encuentra en el Océano Pacífico y pertenece al Estado de Oaxaca, se fundó a finales del siglo XIX.

Sus playas cercanas están la ventanilla, San Agustinillo, bahía de la mina, playa del panteón, bahía la boquilla, playa tijera.

Entre sus atracciones en la parte oeste encontrarás Zipolite, San Agustinillo, Ventanilla.

Además de sus atracciones para el turismo está la fábrica de textiles, playa naturista de arena dorada.

Deléitate de sus restaurantes donde probarás de platillos de cocina internacional, nacional y platillos preparados con pescados y mariscos.

Mazatlán Sinaloa, una de las playas de México.

Se considera uno de los destinos turísticos más importantes de México, conocida también como la perla de los Pacíficos conforma con nuevas colonias, complejos turísticos e infraestructura.

En su flora se encuentra los eucaliptos, laureles,  tabachines  y alamos.

Y su fauna hay garzas, patos y pelicanos, mapaches, armadillos, y especies marinas como tortugas, delfines, ballenas y lobos marinos y un animal que es muy conocido en este lugar es el venado de cola blanca.

En su gastronomía deléitate de ceviches, cócteles, marlín y atún ahumado, tamales barbones que se elaboran con camarones, tacos de gobernador,  machaca de pescado, el pastel de atún frío.

Sin dejar de mencionar sus atractivos turísticos destaca el malecón de Mazatlán con una longitud de 21 km, conformado por una serie de vialidades panorámicas entre las que se aprecian.

El paseo claussen, paseo las atlas, calz. Joel Montes Camarena y paseo del centenario.

Una de sus festividades importantes está el carnaval de Mazatlán conocido también como la quema del mal humor, su principal actividad es la música con banda en onda grupera, donde apreciaras carros alegóricos, carrozas reales.

Bahía de Matanchen, Nayarit, una de las playas de México.

Ubicada cerca de San Blas, se considera un centro de cultivo de seis especies diferentes de almeja y camarón.

Disfruta de las playas que están alrededor como Santa Cruz, Miramar, Aticama.

En su exquisita gastronomía ofrece platillos elaborados de mariscos y pescados frescos como puede ser el pescado Zarandeado, empanadas de ostión, Aguachirle de camarón, langostas, marlín ahumado, callo de hacha.

Bahía Concepción, Baja California Sur, una de las playas de México.

Se caracteriza por sus aguas transparentes en las que se puede observar fauna marina se ubica en el golfo de California, sureste del municipio de Molage.

Se considera una de las bahías más grandes de Baja California Sur, en esta bahía se encuentra la playa Santispac se encuentra rodeada, de manglares, además de sierra donde podrás apreciar pinturas rupestres.

A esto se le conoce como “El tordillo, El requesón en él está una loma rocosa de color blanco con su marea alta.

Nahui, Nayarit, una de las playas de México.

Se localiza en la Rivera Maya, si prefieres lo de estar tranquilo y apreciar en la orilla del mar esta bahía se recomienda, disfrutaras de su belleza que conforman un bello azul, arena blanca.

Si estás pensando en algún lugar para relajarte y pasar un picnic cerca del mar esta es la playa que te recomendamos, es pequeña pero cerca del acantilado disfrutaras de una playa más limpia y tranquila.

Playa Balandra, Baja California Sur, una de las playas de México.

Es un área natural protegida, su característica principal es su forma rocosa en forma de hongo, está rodeada de manglares, dunas, cactus, sus aguas en tonos azules.

Se recomienda visitarla para relajarse, remar, alguna caminata, nadar. Si lo que elijes es caminar lo puedes hacer en sus 6 senderos donde cada uno ofrece vistas panorámicas de paisajes que están en el mar cortés.

Los cuales son Merito-sur, Manglar, El mérito, Valle de Balandra, Manglar y playas sur de balandra, Merito Norte-punta diablo.

Xcalacoco, Quintana Roo, una de las playas de México.

Se ubica a tan solo pocos kilómetros de playa del Carmen, significa cocos gemelos, sus riquezas naturales la distingue como su mar azul, arena blanca.

Lugar para los que les gusta acampar ya que estarás en un ambiente costero lleno de manglares, practicar alguna de sus actividades como esnorquel, ecoturismo, natación.

En ella se encuentra un ciclo pista, donde gozarás de un jardín orgánico compuesto por orquídeas.

Playa delfines, Quintana Roo, una de las playas de México.

Su nombre se debe precisamente por lo usual que estos animales los podrás apreciar en la orilla, se considera una de las mejores cinco playas de México.

Es aquí donde se realiza algunas de las actividades como paseo en paracaídas, visitar al tortuguero, caminar a la orilla del mar, un día de campo en la playa, deportes acuáticos.

Y algo es aún mejor es que para tener acceso a esta playa es totalmente público y gratuito, cuenta con palapa sin costo también.

Todos Santos, Baja California Sur, una de las playas de México.

Se ubica en el municipio de la Paz a unos pocos kilómetros del Océano Pacífico, se caracteriza por su clima que es templado conocido como la Cuernavaca del Estado de Baja California Sur.

Se puede disfrutar de qué goza de una gran variedad de cultivos frutarles como papaya, mango y aguacate.

Cerca de ella se encuentra algunas playas como punta de lobos, los cerritos, los esteros, San Pedro, Batequitos, La poza.

Otro dato es que en el año de 2006 se integró como pueblo mágico, lo cual en el año de 1733 fue fundado con el establecimiento de la Misión de Santa Rosa de todos los santos.

Entre sus festividades están el festival de Reggae celebrado en la última semana de febrero, fiestas patronales se festejan el 12 de octubre, festival del arte durante el mes de febrero.

Ixtapa, Guerrero, una de las playas de México.

En náhuatl es Iztal, pa, sal o blanco que significa lugar blanco se encuentra en el estado mexicano de Guerrero.

Fue planificado gracias por el fondo Nacional de Fomento al turismo en el año de 1969.

Su construcción es moderna que la caracteriza por un estilo colonial-costeño en conjugación con hermosos jardines.

La mayoría de sus hoteles son de 4 y 5 estrellas entre ellos están Las Brisas, Ixtapa, Coral Ixtapa, Hotel y villas Ixzi Plus, Cala de mar, Ixtapa Pacifica beach y Resort, Emporio Ixtapa, club mec Ixtapa pacifica, Holidy Inn Resort Ixtapa.

Cabe mencionar que además de disfrutar de su clima, comida, también existe donde podrás practicar golf existen dos campos uno es el golf palma real y el segundo es el club de golf o marina.

Acapulco, Guerrero, una de las playas de México.

Proviene del náhuatl acatl, poloa ,co, carrizo que significa destruir, o arrestar esto es  lugar donde fueron destruidos o arrastrados los carrizos.

Se divide en tres zonas turísticas: Acapulco diamante, Acapulco Tradicional y Acapulco Dorado.

Se encuentran sus parques como lo es el parque papagayo, parque nacional, el veladero, la reina.

Su economía se debe principalmente al turismo, agricultura y pesca. Se considera que es el puerto más visitado por turistas mexicanos e internacionales.

Para mencionar sus principales atractivos turísticos se encuentra la quebrada, sinfonía del mar, isla de la Roqueta, puerto marqués, pie de la cuesta.

Para una velada con mucha diversión cuenta con bares y discotecas una de ellas esta baby o, palladum, lukrezia.

Playa de los muertos, Jalisco, una de las playas de México.

Su nombre se dice que hubo un cementerio cerca de la playa, pero aun así muchos turistas lo visitan encuentran en ella mucha diversión con sus familias donde podrás alquilar motos acuáticas.

Tablas de remo y si lo que prefieres es de caminar podrás apreciar grandes estatuas que representan criaturas marinas, sirenas y bailarines.

Lo más confortables llegar a disrutar de una cerveza que se elabora localmente.

Playa Nuevo Vallarta, Nayarit, una de las playas de México.

Cuenta con entrenamientos acuáticos, además de que encuentras el alquiler de equipo para kayak, surf, snorkel.

Para hospedarse cuenta con la mejor calidad en oferta con sus hoteles como Hard Rock, Hotel vallarte, Bahía

De sol beach resort, marival resort y suites.

Te recomendamos que conozcas el campamento de tortugas, el recorrido ofrece conocer las instalaciones, además estrategias de cómo proteger dicha especie.

Costa Esmeralda, Veracruz, una de las playas de México.

Se considera una de las principales joyas de Veracruz, se caracteriza por sus hermosas verdes y cristalinas aguas, con arena que va desde el amarillo dorado al gris profundo.

Esto facilita para apreciar los arrecifes que lo conforman. Sus principales playas es el Monte Gordo y casitas, te ofrece alojamientos de tres a cuatro estrellas, uno de ellos es el Hotel Boutique, el azúcar.

Bahía Tangolunda, Oaxaca, una de las playas de México.

Se ubica en la costa del Estado de Oaxaca a 5 kilómetros al noroeste de la bahía de santa Cruz.

La conforman paisajes hermosos con arena blanca cuenta con hoteles lujosos, cinco playas que son manzanillo, anocito y tornillo ventura, lo que hace que los turistas tengan una experiencia inolvidable.

Podrás practicar algún deporte acuático como son el buceo, vela y kayak. Su zona hotelera se encuentra a la orilla de la playa.

Entre su flora podrás encontrar huizaches, sauce, mulatos, mezquites y órgano. Y no podían faltar las palmeras.

En su fauna se encuentra una zona protegida donde están jabalíes, iguanas, ardillas y venados.

Playa Paraíso, Quintana Roo, una de las playas de México.

Se encuentra a pocos kilómetros al sur del yacimiento prehispánico de Tulum.

Conocida como un santuario de playas con su tersa arena y un oleaje en color turquesa, es por ello su nombre que trata como un paraíso hecho realidad.

Entre sus actividades para realizar están el ecoturismo, tirolesa, esnorquel. Con destinos turísticos como playa del Carmen, puerto Morelos, El parke Aktun Chen se reconoce por su biodiversidad.

En su gastronomía podrás deleitarte como especialidades hechas con pescados y mariscos, platillos como los quesillos y la sopa de lima.

Leave a Reply