
Conoce todo acerca de los Lugares Turísticos de Puebla
Hoy te voy a platicar acerca de los Lugares Turísticos de Puebla, los cuales son bellísimos y llenos de energía que te invita a conocerlos.
El estado de Puebla se caracteriza por sus lugares turísticos que tienen historia, tradiciones, parques y además para probar de su deliciosa gastronomía.
El centro Histórico y la Catedral de la Ciudad de Puebla
El centro Histórico de Puebla en el año de 1977 fue declarado como zona de monumentos históricos por decreto presidencial y el 11 de diciembre de 1987 fue declarado Patrimonio de la humanidad por la UNESCO.
Su fundación fue en el año de 1531. La mayoría de sus fachadas lucen ladrillos con azulejos y relieves artísticos. Se aprecia su belleza gracias que conserva su arquitectura colonial novohispana.
De todos sus monumentos cuenta con 2619 que datan del siglo XIX en el sobresale la catedral de Puebla, su construcción es de un estilo neoclásico.
De los Lugares Turísticos de Puebla, este es el más increíble. Se puede nombrar al igual la Capilla del Rosario en la Iglesia de Santo Domingo.
La catedral de Puebla también se le conoce como la catedral de Nuestra Señora Episcopal arquidiócesis de Puebla, fue construida entre los siglos XVI y XVII está sustituyo anterior la cual hoy es utilizada como atrio.
El 18 de Noviembre de 1575 se comenzaron los trabajos con el arquitecto Francisco Becerra de nacionalidad española, junto con Juan de Cigorando de oficio obrero.
Juntos prepararon el trazo y modelo, así como el interior y el exterior mostrándolos al decin y al cabildo de la catedral.
Su fachada tiene cinco portadas con acceso al interior, otra en ambos costados, tres enfrente y todas muestran un estilo renacentista.
San Pedro Cholula
Forma parte del Valle de Cholula y de la Zona Metropolitana de Puebla-Tlaxcala. Proviene de raíces náhuatl Cholula que significa «desempeñarse el agua».
Sus atractivos turísticos se basa la edificación de pirámides más antiguas que provienen de 3,500 años, sus comienzos fue más temprano en el periodo neoclásico.
En el podrás encontrar el santuario de la Virgen de los Remedios, este templo fue establecido después de la conquista en el período de la evangelización.
La iglesia y el convento de San Gabriel, La Iglesia de la tercera orden, la Capilla Real con sus capillas posas, sus atrios y la Biblioteca Franciscana Fray Bernandino de Sahagún, la parroquia de San Pedro.
Los Lugares Turísticos de Puebla son impresionantes, sigue leyendo para más información
Te dejo estos enlaces de interés:
Huauchinango
Es reconocida como uno de los Lugares Turísticos de Puebla por la Secretaria de Turismo el 25 de Septiembre de 2015.
La palabra Huauchinango o Cuauchinanco se deriva del náhuatl que viene de la raíz cuautl que significa árbol, chinamitli muralla lo que se interpreta como lugar rodeado de árboles.
La feria de las flores se celebró a partir del año 1938 aunque también se realizaban anteriormente exposiciones de flores.
Esta celebración evoluciona año tras año en ella se organiza bailes, peleas de gallos, charreadas, carros alegóricos. Además del carnaval que se celebra cuatro días antes del miércoles de ceniza se lleva a cabo con bailes por las calles.
En la celebración de la feria de las flores se realiza la coronación de la reina de las flores, esta tradición tuvo su inicio desde el año 1942.
En la actualidad ofrece conciertos y es en honor a nuestro señor en su santo entierro. Sobresale por la variedad de orquídeas de diferentes colores y formas.

Los Barrios Poblanos
Se compone por cuatro barrios son: el alto, la Luz, Analco y Santiago. Los tres primeros fueron habitados por indígenas mientras que Santiago fue habitado por los españoles.
El Barrio alto se caracteriza por sus edificios que es el portalito del alto su ubicación es de 14 norte y 14 oriente. Fue cede del primer Ayuntamiento en Puebla.
En el templo de la Santa Cruz en el año de 1531 Fray Toribio de Benavente ofreció la primera misa. El 16 de septiembre de 1930 se ingnauro la plaza Garibaldi donde comer pozole y escuchar mariachis es una tradición.
Además de conocer la Casa Aguayo que anteriormente fue un criadero de marranos, tiene un valor cultural ya que en al año de 1644 se conocía como la Marranera.
Barrio de la Luz, de los Lugares Turísticos de Puebla más bellos
Conocido anteriormente como Tepetlapan palabra que proviene del náhuatl que significa tierra firme es aquí donde los habitantes que se dedicaban a la alfarería conseguían el barro durante la Nueva España.
Su atractivo Turístico es la Parroquia de la Luz, muestra su estilo barroco donde se destaca su fachada que muestra las figuras de San Pedro y San Pablo.
También la llaman como mini catedral en ella se venera la Virgen de Nuestra Señora de la Luz.
Barrio de Analco
De los Lugares Turísticos de Puebla más increíbles.
Se caracteriza por el puente de Ovando obra que embellece esta zona, lugar donde se hizo histórico gracias a la leyenda que se cuenta de Agustín Ovando.
Analco proviene de la lengua náhuatl que significa al otro lado del río. Cabe mencionar que el Templo del Santo Ángel custodio que es otro atractivo, en él se encuentra pinturas de muerte de San José.
La adoración de los magos al niño Jesús y Santa María Goretti.
Barrio de Santiago
No dejes de visitar los Lugares Turísticos de Puebla para entender su belleza y visitarlos.
Su plaza principal se encuentra un arco parecido al que se encuentra en la zona de las fuertes de Loreto y Guadalupe.
El Barrio de Santiago fue habitado por personas que eran originarias de Cholula, ellos fueron los que construyeron la Iglesia de Santiago Apóstol.
Zacatlán

Los Lugares Turísticos de Puebla son increíbles.
Es aquí donde se destaca su hermoso y enorme reloj floral que se encuentra en el centro histórico. La barranca de los Jilgueros podrás apreciar la vista más bella de la Sierra además de admirar el puente de cristal.
En el año 2011 se agregó al programa de Pueblos mágicos, proviene del náhuatl zacatl que es zacate y tlan que es surfijio de lugar lo que quiere decir que es el lugar donde abundan los zacates.
En sus atractivos turísticos encontraras la cascada Tuliman, Museo de relojería y Autómatas Alberto Olvera, Reloj Floral, conjunto conventual franciscano, Plaza de armas, Parroquia de San pedro y San Pablo y Valle de piedras encaminadas.
Podrás degustar de su gastronomía que ofrece como tamales, pan de queso, sira, cremas y licores, chile con huevo, tlacoyos. La feria de la Manzana se lleva a cabo en la tercera semana del mes de Agosto.
Pahuatlan
Se encuentra en la región de la sierra Norte de Puebla su cabecera es la Ciudad de Pahuatlán de valle. En el año 2012 formo parte en el programa de pueblos mágicos.
En el aún se conservan tradiciones de pueblos indígenas se conoce una de ellas como la figura del brujo es para sanar el espíritu.
Sus atractivos turísticos esta la cascada de velo de novia, mirador de Ahila, Acalapa, San Pablito lugar donde se produce el papel amate, la Trinidad, Templo de Santiago Apóstol, puente colgante de Miguel Hidalgo y Costilla.
En sus festividades está el encuentro Nacional de Voladores que se realiza cada noviembre, donde participan los voladores de Papantla, Pahuatlán, Cuetzalan.
Así que ¿qué esperas? visita los Lugares Turísticos de Puebla
Los museos de la Ciudad de Puebla
Sus museos se caracterizan por las diferentes épocas a lo largo de la historia algunas de ellas fueron la imperial y virreinal.
En ellos se encuentra el Museo de Arte Virreinal, se encuentra el arte nacional y regional en los siglos XVI y XIX.
Otro es el Museo Regional Casa de Alfeñique de la época prehispánica del siglo XX podrás admirar el mobiliario y equipamiento, colección de arte.
Y en la época Revolucionaria encontraras el Museo de la Revolución Mexicana, de los Lugares Turísticos de Puebla más bellos.
También de mencionar otros más como la galería de arte Sacro, Museo de la Sidra, Museo Internacional del barroco, Museo viviente, museo de arte popular UPAEP.
Museo del Ejército y fuerza área mexicana, Museo Monseñor Ramón Ibarra y González.
Cuetzalan
Nadie dice que conoce los Lugares Turísticos de Puebla sin visitar Cuetzalan.
Conocido como el lugar de la lluvia, montañas y los bosques, la humedad de su clima y la abundancia de sus corrientes de agua. Gracias a su nombre algunos la definen como el lugar donde abundan los Quetzales.
Proviene de los vocablos en náhuatl que es cuezali significa pájaro colorado y tlan o lan que es el lugar. Significa el lugar donde abundan los pájaros colorados.
Se distingue por sus habitantes que visten de ropa muy colorida, puedes admirar los espectáculos de voladores, también se degusta de la bebida llamada Yolixpa se prepara con 30 variedades de hierbas estas contienen propiedades medicinales.
Sus Atractivos turísticos se encuentra el Santuario de la Virgen de Guadalupe, el templo de san Francisco de Asís, La capilla de la Purísima Concepción, Palacio Municipal.
Atlixco
En él se disfruta un buen clima, su área comercial y turística, además de la variedad de sus flores proviene del vocablo náhuatl que ati, ixtlatl, co, agua valle que quiere decir el lugar del valle de agua.
También conocido como Atlixco de las Flores, se localiza al suroeste de Puebla, además de su título de heroica esto es por la batalla que todos conocemos que fue el 5 de mayo de 1862.
En este municipio tiene sus tradiciones como la Feria de la Nochebuena, Tapetes monumentales, Fiestas de reyes, desfile de calaveras.
En sus atractivos turísticos se encuentra el Hospital Municipal de San Juan de Dios, Templo de la merced y viveros.
Sigue difrutando de los Lugares Turísticos de Puebla.
Parques y Jardines de la Ciudad de Puebla

Se caracteriza puebla por lo de sus parques en él se encuentran algunos que a continuación se nombran como el Eco parque Metropolitano consta de un predio de árboles y espacios verdes se ubica en la cuenca del Rio Atoyac.
En el parque Jardín del Arte es un lugar para disfrutar en familia, consta de 13 hectáreas para áreas verdes.
Cuando visites los Lugares Turísticos de Puebla, piensa en estos lugares y que la blleza de los lugares te sorprendan.
Xicotepec
En el vocablo náhuatl significa cerro de los abejorros. En este lugar lo que lo caracteriza es el olor a café ya que se debe a que todo el día se toma café, gracias a que es uno de los lugares más importantes de Puebla donde se produce café.
Para disfrutar de una gran vista está el tabacal en él se encuentra el monumental a la Virgen de Guadalupe es una imagen religiosa que mide 20 metros de altura.
Podrás visitar el museo Casa Carranza, Palacio Municipal. Centro Botánico el ángel de tu salud, la cascada de Tlaxcalantongo, centro ceremonial Xohipila, Parroquia de San Juan Bautista.
Entre sus festividades esta la fiesta de san Juan Bautista se celebra el 24 de junio, la de la Virgen de Guadalupe que se lleva a cabo el 12 de Diciembre y la feria de la primavera es durante la semana santa que comprende en los meses de marzo o abril.
Ahora tenemos que entender la belleza de los Lugares Turísticos de Puebla
Chignahuapan
Se encuentra en la entrada de la Sierra Madre. En su Arquitectura se aprecia casonas, techos de madera y teja.
Conocida por la época navideña donde se producen decenas de millones de esferas navideñas, más de 200 fábricas y talleres forman parte de esta peculiar actividad.
Sus atractivos turísticos principales esta la basilica de la inmaculada Concepción, Santuario del honguito, Salto de Quetzal pan, Baños termales, templo de Santiago Apóstol.
En sus tradiciones esta la fiesta de santo Patrono se lleva a cabo el 25 de Julio. El 1 de Noviembre se realiza el festival de Luz y vida que es en honor a los difuntos.
Anímate a conocer los Lugares Turísticos de Puebla, te sorprenderás.
La Estrella de Puebla
Fue ignaurada el 22 de Julio de 2013 por el Gobernador Rafael Moreno Valle Rosas. La estrella de Puebla forma parte del Parque lineal, el Jardín del Arte, El Eco parque Metropolitano.
Sus características principales es que es una rueda modelo R80x2 de marca alemana Maurer German Wheel Gimbh. Su altura es de (0 metros, cuenta con 34 góndolas con capacidad de ocho pasajeros.
Este es de los Lugares Turísticos de Puebla más increíbles por su modernidad.
Tlatlauquitepec
Jardín de la Sierra que lo caracteriza sus verdes paisajes, su nombre proviene de las palabras náhuatl tlatlahui que significa colorear y tepetl cerro lo cual es en el cerro rojo o enrojecido.
En el podrás pasear en su centro histórico y degustar su exquisita gastronomía al igual también de realizar deportes extremos en el cerro cabezón.
Su plaza de armas es sede del tianguis tradicional donde se ofrecen productos típicos de la región de los Lugares Turísticos de Puebla.
Algunos de sus atractivos turísticos esta la iglesia del sagrado corazón de Jesús, presa de la soledad, cascada de puxtla, cascada de Tenazate, cultivo de Orquídeas.
El Mercado de Sabores Poblanos
Su objetivo principal es el de promover, degustar y difundir su desarrollo de la gastronomía poblana.
En este lugar se ofrece sus mejores platillos, consta de más de 130 locales de comida típica, dulces y artesanías.
Además de 14 franquicias nacionales, en su gran variedad de alimentos como quesadillas, molletes, cemitas y carnitas, y no podrá faltar el tradicional mole poblano.
Los Lugares Turísticos de Puebla son un deleite para nuestros sentidos, tienes que visitarlos.