
Platillos en Francia, Escargot
Platillos en Francia de las mejores recetas que podrías encontrar y que no todas son conocidas, si vas a ir a Francia o si vas a comer en algun restaurante francés, esto te encantara.
Plato que lo conforman los caracoles de tierra cocidos, se sirven como una entrada en Francia y en la mayoría de los restaurantes franceses.
La palabra se relaciona con el occitano escaragol y catalán cargol. Proviene de la Prehistoria, los hombres se alimentaban de ellos incluso antes del descubrimiento del fuego.
Te recomiendo estos artículos.
La helicicultura es la crianza del caracol por el hombre. En la segunda mitad del siglo XIX el consumo de caracoles se puso de moda en Francia, sus principales centros de recolección eran Borgoña y el Franco Condado.
Platillos en Francia, Ancas de rana
Se consideran una especialidad culinaria en diferentes países como Francia, España, México, Portugal y China, la elaboración del platillo consiste en emplear las extremidades traseras de las ranas comestibles.
El país de Indonesia es el mayor exportador mundial de carne de rana, exporta más de 5,000 toneladas de carne de rana por año, donde los principales países de ello son Francia, Bélgica y Luxemburgo.
Las ancas de rana en Francia o como se conocen grenouille es un platillo tradicional de Dombes.
Platillos en Francia, Buey a la Borgoñona
El chef Thomas Doss del restaurant borgoñón Av. Cochon Ventru domina perfectamente dicha receta y nos dice que ha sabido elegir los criadores locales con los que trabaja y al igual de elegir al uno entre los viticultores.
Su preparación consiste en se debe dorar la carne, cuando tome color se añade la guarnición como cebollas, zanahorias, ajo, panceta, hierbas aromáticas.
Agregas harina de castaña para así freírlos hasta que se caramelicen, se flamea con el Marc de borgoña y después cubrirlo con el pinot noir y el agua se deja cocer por seis horas.
Platillos en Francia, Crepas
Su origen sucedió en la Edad Media se empezaron a cocinarse en la Gran Bretaña, al oeste de Francia, se considera que es una comida ideal para los campesinos gracias a que se pueden transportar con facilidad.
Dentro de la Gastronomía francesa existe el día de la calendaría o chandeleur, en este dia es una tradición cocinar crepes pueden ser saladas como carnes, setas y quesos y en las dulces se pueden preparar con frutas, mermeladas y helados.

Platillos en Francia, Coqauvin
En francés significa gallo al vino. Se trata de un estofado de pollo en él se añade una cantidad de vino en la mayoría de las veces es tinto pero en algunas ocasiones es blanco.
Se le añade algunas verduras como de tipo nabo o cebolla, sus ingredientes principales son el gallo, el vino.
Para freír el gallo se emplea el tocino junto con cebollas, al igual se puede hacer con mantequilla, se aromatiza con tomillo, laurel, ajo y un poco de coñac.
El creador de la receta es el chef Julio Cesar, surgió ya que ofreció un homenaje esto por la conquista de Galia.
Platillos en Francia, Magret de pato
Es un filete de carne magra se corta la pechuga de un gansoo un pasto cebado.
El chef André Daguin del hotel de france en Auch fue el primero de preparar filetes de pato cebado a principios de los años 1960.
La receta se elabora cuando la pechuga entera se pone en la plancha para que se cocine con su propia grasa y para servir se corta en filetes.

Platillos en Francia, Cassoulet
Guiso que se elabora con alubias blancas o frijoles acompañados con partes de carne de algún animal. Es un platillo típico del sur de Francia en las regiones de Languedoc, Mediodia-Pirineos.
Las alubias blancas se cosen con trozos de carne y embutidos algunos de ellos pueden ser la costilla de cerdo, salchichas de Toulouse, la corteza de tocino y pato confitado.
Consiste en poner a remojar las alubias algunas horas antes que se cosan con verduras como jitomate, cebolla, ajo, zanahorias, además de agregarle grasa de pato y un poco de agua.
Platillos en Francia, Confit de Pato
Plato francés que se elabora con la pierna de pato. Se prepara en Francia pero en gascuña se considera una especialidad.
Para prepararlo la carne se debe frotar con sal y ajo, se cubre y se deja enfriar por dos días.
Para conservarla la sal le ayuda, después de esto se deja secar en un recipiente para que suelte su grasa y se mete al horno a muy baja temperatura 76-135 °c, se retira del horno, la dejamos enfriar.
Platillos en Francia, Aligot
Su significado es alguna cosa, platillo que consiste en un puré de patatas que hace una mezcla junto con queso, algunos quesos que se utilizan pueden ser del cantal y el la guide.
El queso se derrite a fuego lento para así asegurar que alcance la textura deseada.
Platillos en Francia, Ensalada Nizarda
En Francia la conocen como salade nicoise y en occitana provenzal como salada nissarda, se considera como una ensalada típica en la Región Niza.
Se elabora con verduras frescas como tomate, pimiento verde y rojo y al igual también se le puede agregar pepino, apio y alcachofa y es tu preferencia alcaparras, anchoas, atún, algún encurtido y lo que la caracteriza son las aceitunas de Niza.
A toda esta mezcla se le añade aceite de oliva.

Platillos en Francia, Merluza a la beurre blanc
Su ingrediente principal de este platillo es la salsa beurre blanc, típica de Francia, su elaboración es a base de mantequilla o crema de leche milbona, se mezcla con un vino blanco junto con chalote.
Es una verdura originaria de Asia central), se crea en la región de Bretaña, también conocida como beurre nantais o mantequilla de Nantes.
Surgió a partir de un error del chef Clemence donde se le olvido poner las yemas de huevo para la preparación de un pescado poche en salsa bearnesa.
Platillos en Francia, Quiche lorrane
La palabra proviene del vocablo kuche halado en la región Lorena a la cual se encuentra al noroeste de Francia.
Se deriva de la quinche lorraine francesa. Su preparación es a base de huevos batidos y crema de leche fresca y espesa se mezcla con verduras cortadas o productos conocidos como cárnicos.
Estos pueden ser panceta, jamón en tacos, se cocina en el horno hasta que la masa este cocida.
Platillos en Francia, Vichyssoise
Su presentación es una crema fría con textura gruesa, salada con puerro, cebolla, patata, leche y nata.
Su descubrimiento se debe al cocinero francés de nombre Louis Diat del restaurant Ruíz Carlton de Nueva York esto sucedió durante la Primera Guerra Mundial, el utilizo el nombre de la ciudad Vichy.
Platillos en Francia, Canneles
Son pequeños bizcochos típicos de la ciudad francesa de la región de burdeos.
Son de forma cilíndrica con bordes estirados es por eso que de ahí viene su nombre en idioma gascón canelat que significa canalón por encima es caramelizado pero no crujiente y en su interior es suave y grueso.
Su elaboración es con huevos, leche, mantequilla y harina se aromatiza con ron y vainilla, donde se hornean en moldes hechos de cobre con un interior de estaño.
Su horneado consta en dos etapas con dos temperaturas distintas esto es para que el caramelo se forme junto con una cubierta fina y crujiente u en su interior sea blando.