Que comer en México.

Que comer en México.

Hoy te diré que comer en México.

Muchas personas nos preguntan que comer en México, alguna vez te has preguntado pues estás en la incertidumbre de que podrías pedir para comer en México.

Éstos días hemos estado escribiendo sobre las delicias que puedes encontrar en México, la gastronomía en México es espectacular es una de las gastronomía más amplias que existen en el mundo.

Así que si te has preguntado qué comer en México te daré algunas recomendaciones, que puedes encontrar en todos los estados de la República, no importa en qué restaurant estés.

Te recomiendo ver estos artículos.

Simplemente pídele al mesero una de estas recomendaciones que te vamos a dar el día de hoy para que sepas que comer en México y no te vayas sin probar esas delicias.

Hay muchísimas recetas más muy ricas que vas encontrar en México, en este listado solamente estamos agregando algunas de las opciones que puedes encontrar porque te van a gustar.

Pero desde luego existe una gran variedad de recetas, recomendaciones y opciones dependiendo en el estado donde tú te encuentres hay recomendaciones que te pueden hacer.

Así que para empezar este listado de qué comer en México te doy la siguiente recomendaciones.

Que comer en México, Ensalada de Cesar

Al chef Remigio Murguia lo consideramos con el inventor de esta ensalada.

Que se prepara a base de lechuga romana y trozos de pan tostado conocidos como crovtons, agregándole además el jugo de limón, aceite de oliva, anchoas, ajo, queso parmesano, huevo y salsa worcestershire.

Algunas ensaladas les puedes agregar pollo pero este es al gusto de cada quien.

Langosta Puerto Nuevo

En sus inicios relata que en el siglo XIX los pescadores se dedicaban a la pesca y uno de sus principales fue la captura de langostas donde las mujeres de Puerto Nuevo

Las cocinaban en manteca para así freírlas, se cortaban a la mitad, las acompañaban con una salsa hecha en molcajete a base de chiles de árbol bien dorados.

Se acompañan con tortillas hechas a mano y unos frijoles ya sean refritos o de la olla.

Tacos de pastor en mexico

Que comer en México, Pescado a la veracruzana

Es originario de Coatepec, Veracruz se consume especialmente en cuaresma, el tradicional es preparado con huachinango es una mezcla de las culturas que surgieron en la conquista.

Donde cada una de ellas aporto para este delicioso platillo, la cultura de américa hace su principal aportación por el tomalt o xitomatl y el chile güero.

Y en la europea la aceituna, alcaparra y el pimiento verde. El platillo se prepara poniendo a dorar en mantequilla el pescado.

Después se le añade la salsa que lo que le da ese sabor tan peculiar se lo debemos a los chiles güeros, el jitomate va sazonado con ajo, cebolla y pimientos.

Que comer en México, Vuelve a la vida

Se prepara a base de mariscos que son originarios de Venezuela. Se dice que en las costas de Venezuela se compra en frascos de vidrio de forma de encurtidos.

Además que se consiguen en restaurantes. Sus ingredientes que contienen son calamares, camarones, vieiras mezclados con limón, naranja, jugo de tomate, cebolla, cilantro sazonado con sal y pimienta.

Que comer en México, Zacahuil

Significa zacate o con sabor a zacate. Esto se debe a su gran tamaño, su masa queda en la orilla del tamal la cual se reseca y forma un tipo de costa dorada.

El tamal va relleno de carne de puerco acompañado con chile molido y algo de especies su preparación se lleva a cabo en hornos de leña, los cuales son sellados con baro.

En sus inicios la cultura huasteca lo preparaban en hoyos de piedra volcánicas esta deberían de ser lo más caliente posible.

Huarache

La creación de este platillo se la debemos a los tarascos. La inventora fue la señora Carmen Gómez Medina, en sus comienzos vendía sopes y tlacoyos esto en el año de 1935.

Su puesto de comida se encontraba cerca del canal de la viga esto fue al oriente de la ciudad de México en la actualidad es la delegación Venustiano Carranza.

Relatan que ella preparo un tlacoyo más alargado, lo relleno con frijoles y en la parte de enfrente hizo unos agujeros esto dio a que lo nombrara huarache.

Comida Tipica de Mexico

Pollo en salsa de pipián

El pipián es preparado por pepitas de calabaza, las cuales deben de estar tostadas y molidas ingrediente especial para dar un peculiar espesor a la salsa.

Además que dichas pepitas tienen sus antepasados mitológicos.  

El pipían fue el platillo favorito de Moctezuma, la cual se basa en la semilla de calabaza molida en forma de puré, se le agrega ajonjolí, aceite vegetal o de soya, cacahuates, chile, ajo y pimiento.

Al concluir se vierte en la carne de pollo para darle ese exquisito sabor.

Que comer en México, Ceviche

Se puede conocer como cebiche, ceviche, sebiche, seviche así lo dice la Real Academia Española se puede escribir de las cuatro formas esto depende del lugar.

Está hecho con carne de pescado, mariscos o puede ser de las dos debe estar marinada, se acompaña con jugo de cítricos como el limón, la lima y naranja ácidos.

Este platillo se puede servir en tostadas o galletas saladas.

Chile Relleno

Que comer en México, Huevos rancheros

Se considera como desayuno mexicano tradicional, su popularidad es en toda América.

Se prepara con tortillas fritas de maíz, huevo este debe de estar frito se acompaña con una salsa picante, los puedes acompañar con frijoles refritos. Además  que los huevos también puedes prepararlos revueltos.

Que comer en México, Mole Poblano

Especialidad del arte culinario de la Ciudad de Puebla se prepara con una salsa que se elabora con gran variedad de ingredientes.

Estos se vierten sobre la carne la tradicional es de guajolote que hoy la conocemos como pavo, de pollo u otra clase de carne.

Su historia se debe en la época prehispánica donde los aztecas preparaban un platillo llamado molli  para los grandes señores.

Fue creado este platillo gracias a Andrea de la asunción en el convento poblano de Santa Rosa, esto sucedió en el siglo XVII.

Que comer en México, Mole Negro

También conocido como mole oaxaqueño, conjunto de moles de la gastronomía del Estado de Oaxaca.

Este platillo combina chiles y especias, las cuales son de una consistencia espesa con masa de maíz, esto se le agrega la carne y vegetales.

Los aztecas mezclaban chiles, jitomate, cacao y especias. Podemos decir que el estado de Oaxaca se reconoce por su riqueza en gastronomía y cultura.

Guacamole

También conocido como guacamol, salsa mexicana que se prepara a base de aguacate, pimiento, chile verde.

Proviene del náhuatl Ahuacamolli, se compone de aguacate (aguacate) molli (mole o salsa.

En la época de 1900 los aguacates se conocían con el nombre de pera de cocodrilo.

Al igual que el aguacate Hass es por el nombre del empleado Rodolph Hass el compró una planta en el año de 1926.

La receta se prepara con aguacates que deben de estar machacados, se le agrega el jugo de limón, tomate y chile.

Después le añades el cilantro, cebolla y ajo para darle sabor.

Que comer en México, Pico de gallo

Consiste en la preparación más clásica de nuestro país, como una ensalada típica de la gastronomía mexicana desde sus principales ingredientes son la cebolla, jitomate y el chile estos deben de estar finamente picados.

En algunas ocasiones puedes incluir cilantro u órgano. Se sirve para acompañar platillos como en molletes, guacamole o ensaladas.

Que comer en México, Lechón al horno.

Orgullo culinario de la Ciudad de Aguascalientes.

La mejor época para deleitarnos con su sabor que hay que reconocer es delicioso es en fiestas decembrinas.

Se debe dejar reposando por lo menos un par de horas en una salsa hecha con chile de árbol, tomillo y perejil, sazonado con ajo, orégano.

Para que quede una consistencia dorada se debe de esparcir manteca acompañada de limón.

Leave a Reply