
Conoce los lugares que conocer en México
Hoy te voy a comentar acerca de qué conocer en México, los lugares más bellos del país y las recomendaciones que podemos hacerte si vistas México, estos lugares te encantaran.
Ciudad Prehispánica El Tajín, Veracruz (1992)
De origen Totonaca, se encuentra cerca de la ciudad de Papantla. Fue la capital del imperio Totonaca además de ser conocida como Período Epiclásico mesoamericano.
Te recomiendo estos artículos.
- Comidas mexicanas.
- Recomendaciones para comer en México.
- Leyendas de Guanajuato.
- Lugares para ir en Pareja.
Esto fue en los años 800 y 1150 se constituye por varios campos de juego de pelota y templos escalonados. Su construcción se inició en el siglo 1 en el período clásico Mesoamericano.
En él se mostró influencia de la cultura Teotihuacana donde se admira la arquitectura, la pintura, la escultura y la cerámica y en el posclásico la influencia de la cultura tolteca.
Qué conocer en México, Pinturas Rupestres.
Zona Arqueológica y sitio que lo caracteriza por las pinturas rupestres y petroglifos, lo constituyen un conjunto de murales que lo compone con su estilo de gran mural surgió en el centro de la Península de Baja California.
En México, durante la época pre colombiana en Aridoamérica, Se localizan en varios sitios que se encuentran en la Sierra de San Francisco, en el corazón de la Reserva de la Biosfera.
El Vizcaíno al norte de Baja california Sur en el Municipio de Mulege. Se encuentran divididas en cuatro grupos: Guadalupe, San Gregorio, Cerritos y Santa Teresa.
Si quieres saber que conocer en México, te invito a seguir leyendo.

Qué conocer en México, Patrimonios de la Humanidad.
Su fundación fue en el año de 1546, gracias a la explotación de la plata metal precioso, alcanzo su apogeo en los siglos XVI y XVII.
En ella se conserva edificios antiguos como religiosos y civiles como lo son su catedral fue construida entre 1730 y 1760, obra arquitectónica que lleva en su trazo armonía que la caracteriza por su arte baroco en sus fachadas.
Algunos de sus atractivos turísticos se encuentran el Ex Templo de San Agustín, Santo Domingo, además de sus plazas, el Teatro Fernando Calderón y también podrás disfrutar de un recorrido turístico en Teleférico.
Primeros Monasterios del Siglo XVI en las laderas del Popocatépetl (1994)
Se conforman por catorce monasterios basados del siglo XVI los cuales fueron construidos por agustinos, franciscanos y los dominicos cuyo objetivo fue para evangelizar la zona sur.

Qué conocer en México, el Popocatépetl.
Y este del Popocatépetl (volcán que se encuentra en el centro de México. Los cuales son el Templo y Antiguo Convento de San Mateo Apóstol ubicado en la localidad de Atlatahuacan en el estado de Morelos.
Antiguo convento de la Asunción en Cuernavaca, Convento de Santo Domingo de Guzmán, Hueyapan en San Andrés Hueyapan, Convento de Santo Domingo de Guzmán Oaxtepec en la localidad de Oaxtepec.
Templo y Antiguo Convento de Santiago Apóstol en Ocuituco, Convento de la Natividad o de la Asunción de Tepoztlán, Convento de San Juan Bautista en Tétela del Volcán.
Convento de San Guillermo en Totolapan, Convento de San Juan Bautista en Yecapixtla, Convento de la Inmaculada Concepción en Zacualpan de Amipas
Convento de San Francisco de Asís en San Andrés Calpan, Convento de san Miguel Arcángel en Huejotzingo y Convento de la Asunción de Nuestra Señora en Xochimilco.
Dale clic a estos enlaces de interés:
Qué conocer en México, lugares en Querétaro.
Fue fundada en el año de 1531 conocida como la vieja Ciudad colonial de Santiago de Querétaro, en ella se aprecia su núcleo indígena en las calles serpenteantes.
Junto con su plano geométrico de sus calles trazadas por los españoles. Aquí es donde se refleja como habitaron los tarascos, españoles, otomís y chichimecas.
Su estilo barroco está presente en sus edificios religiosos coloniales los cuales datan en los siglos XVII y XVIII.
Algunos de sus edificios religiosos más sobresalientes de Querétaro se encuentra el Antiguo oratorio de San Felipe Neri, Catedral de Querétaro.
El templo y convento de la Cruz, el Ex convento del Carmen, Ex convento de San Francisco de Asís. Y en sus edificios civiles esta la casa de la corregidora.
Teatro de la república en él fue la sede de tan importantes eventos uno de ellos fue el estreno del Himno Nacional, la casa de la marquesa.

Qué conocer en México en Uxmal.
Se considera como antigua ciudad maya del período clásico. Se encuentra ubicado en el municipio de Santa Elena, en el estado de Yucatán.
Hoy en día es uno de los más importantes yacimientos arqueológicos de la cultura maya, sus edificios se encuentran sobre un eje norte sur
Los cuales se agrupan para así aprovechar sus características del terreno que forman patios cuadrangulares y cerrados, los cuales los más relevantes son:
La pirámide del Adivino también conocida como del hechicero, del enano o del gran Chillán es el mayor monumento de la ciudad cuenta con una altura de 35 m y de ancho de 53.5 m
Su nombre proviene de la leyenda del Adivino de Uxmal.
Qué conocer en México el Cuadrángulo de las Monjas.
Detrás de la Pirámide del Adivino se encuentra un gran patio sobre una gran plataforma cuadrada de 120 m de lado.
En cada uno de sus lados hay edificaciones en ellas están aposentos en los cuales lo comparan con un convento y es llamado casa de las monjas.
Qué conocer en México, el Juego de pelota.
En ella se deja ver sus dos partes que lo conforman las laterales de la cancha y donde estaban el anillo, ahí se introducía la pelota, estos se encuentran a pie de estas estructuras.
El juego de pelota tenía un sentido deportivo religioso que lo convertía en toda una ceremonia mística.
Qué conocer en México, el palacio del gobernador.
Mide alrededor de 100 m x 12 y 9 de altura lo conforma tres cuerpos, el central es un edificio rectangular que tiene catorce cámaras accesibles, casa de las tortugas.
Al finalizar la plataforma del palacio del gobernador está el edificio que tiene una ornamentación basada en figuras de tortugas.
Sus medidas de 10 m de ancho por 30 de largo y en su interior hay pequeñas banquetas, plataforma de jaguares.
Se encuentra en la terraza que se abre enfrente del Palacio del Gobernador se encuentra ubicada esta pequeña plataforma se puede acceder por cuatro escaleras.
Qué conocer en México, la Gran Pirámide.
Al suroeste de la parte inferior del Palacio del Gobernador se levanta lo que se debió ser una pirámide de magnitud similar a la del Adivino, la fachada tuvo su restauración en 1972 y 1973.
Conjunto de la casa de las Palomas y el templo Sur
Edificación que cierra un lado un patio rectangular 140 m. Se encuentra ubicada detrás de la Gran pirámide y tiene dos partes definidas en el norte.
Dos hileras de habitáculos y al sur está mejor conservada y construida diferente. Su parecido es a un palomar el cual se ha dado el nombre al edificio.

Qué conocer en México, estructura del Chimez.
Se encuentra en mal estado, contaba con dos niveles, del segundo aún hay algunos en la parte alta. Su decoración está basada en figuras geométricas que recuerda a un ciprés de donde viene el nombre maya
El arco y el Sache
El arco de entrada a la ciudad se dirige a Nohpat y a Kabah por sus dimensiones se estima que seria 6 m y de ancho de 3 m.
Pirámide de la Vieja
Se encuentra al suroeste del Palacio del Gobernador, está en mal estado donde se aprecia restos del templo que se encontró en la parte superior y otra edificación en su base.